Noticias / Recomendaciones para evitar dolor cervical o lumbar

Recomendaciones para evitar dolor cervical o lumbar

Recomendaciones para evitar dolor cervical o lumbar

Si hay algo que todos sabemos es que la pandemia nos cambió muchos aspectos de nuestra vida diaria, entre ellos las formas de trabajar y la manera de movernos en el día a día.
 
En cuanto al trabajo durante la pandemia, todos debimos adaptarnos al home office, que así como tiene sus ventajas también cuenta con sus contras, como el hecho de tener que permanecer durante muchas horas frente a una computadora y los pocos momentos de distención. Obviamente antes también permanecíamos mucho tiempo delante de la pantalla, pero en muchos casos por períodos menos prolongados y con otro tipo de mobiliario a disposición.

La mala postura por períodos prolongados, si la acompañamos con una cuota de sedentarismo, nos puede dar buenas chances de empezar a sufrir dolor cervical o lumbar.

En primer lugar, el monitor debe estar colocado de tal forma que la cabeza quede derecha, no debemos estar mirando hacia arriba ni hacia abajo, así evitamos forzar la musculatura cervical. A veces, para lograrlo debemos apoyar el monitor sobre algún objeto para elevarlo a la altura de nuestros ojos.

Tenemos que estar sentados con la espalda apoyada en el respaldo de la silla, con las caderas flexionadas a 90 grados, o sea, no inclinados hacia adelante ni hacia atrás.

Los brazos los vamos a colocar al costado del cuerpo y los codos también los vamos a tratar de tener flexionados a 90 grados o más.

Para esto último, es fundamental la altura en la que tendremos el teclado así como también el nivel del asiento de la silla que vamos a usar.

Estos tips nos ayudarán a evitar los dolores cervicales y lumbares relacionados a la mala postura frente a la computadora.
 

scrolltotop
whatsapp